Durante 2025, Ford presentará un rediseño de varios de sus vehículos incluido Explorer, Bronco Sport, Maverick y Expedition.
Ford Expedition, una SUV de 3 filas de gran tamaño se actualiza con innovaciones interesantes que la distinguen con su archirrival Chevrolet Suburban.
En Estados Unidos, Ford ha creado temáticas específicas- tanto para el exterior como interior- para cada versión disponible:
- Active (la versión de entrada)
- Tremor (la versión todo terreno)
- King Ranch (lujo ¨americano¨)
- Platinum (lujo premium).
Habrá que esperar para conocer que versiones se ofrecerán en México y otros mercados de América Latina.
Por configuración y tipo de chassis, la nueva Expedition compite con Chevrolet Suburban y Tahoe, GMC Yukon, Toyota Sequoia y Jeep Wagoneer principalmente. Si embargo, por precio podemos incluir a Acura MDX e Infiniti QX80 la cual también será renovada por completo en 2024.
Imagen renovada
En la parte exterior, Expedition 2025 ofrece un diseño más cohesivo con un frontal que simula una máscara en donde se enmarcan los faros y la parrilla con líneas horizontales. La iluminación diurna, que recorre la parte inferior de la parrilla incrementa la presencia del vehículo.
La principal novedad es en la parte trasera donde Ford ofrece por 1era vez un portón trasero dividido, al estilo Land Rover.
Las luces traseras tienen ahora elementos verticales en negro y la puerta trasera incorpora nuevos e ingeniosos trucos. Junto con la capacidad de abrirse automáticamente cuando se le acerca con el llavero, el portón está dividido en una sección superior e inferior similar a la configuración del también nuevo Lincoln Navigator.
Plegada hacia abajo, la sección inferior se convierte en un banco o una mesa improvisada. Ford además ofrece el nuevo Cargo Tailgate Manager que se guarda debajo del piso de carga y se puede usar como respaldo o estante de segundo nivel con patas plegables. Ingenioso y útil. También se ofrece como opción iluminación exterior de cuatro zonas, ideal para una fiesta o camping nocturno. Estas luces montadas en el techo también se pueden controlar individualmente a través de la pantalla en el interior del vehículo.
Dimensiones y Motor
Ford Expedition 2025 mantiene el familiar motor 3.5 litros V6 twin-turbo acoplado a una transmisión de 10 velocidades, ya sea en configuración de tracción trasera o a las cuatro ruedas.
En Estados Unidos, Ford ofrece este motor con dos niveles de potencia: 400 caballos de fuerza y ??480 libras-pie de torque y la versión de alto rendimiento que aumenta la potencia a 440 caballos y 510 libras-pie. Ésta última versión es opcional en los modelos Platinum y standard en el Tremor.
La Expedition mantiene una distancia entre ejes de 3.11 metros, mientras que la versión Max cuenta con 3.34 metros entre sus ejes.
Un innovador diseño interior
En su interior, la Ford Expedition 2025 recibe un rediseño completo que incluye una larga lista de características nuevas e interesantes. Para empezar, el tablero del SUV de tamaño completo agrega una enorme pantalla de 24¨, la consola central ofrece funcionalidad deslizante (opcional), y el modo manos libres BlueCruise de Ford se encontrará en más versiones.
Al igual que recientes actualizaciones realizadas a vehículos Ford, su interior se muestra mucho más elegante y moderno con una selección de materiales de mejor calidad.
Ford ha reinventado por completo el tablero de la Expedition con, ¡sorpresa!, más pantallas. Se ofrece una pantalla de 24¨ ubicada en la parte superior del tablero y por debajo de la base del parabrisas la cuál no es táctil. Su posición, aunque controversial, Ford dice que sirve para que el conductor mantenga la vista cuando mira la información o navegación. Para evitar obstruir la experiencia visual, la parte superior e inferior del volante de la Expedition ha sido achatadas.
El resto del tablero tiene una forma horizontal con mejores materiales y una sección superior en tela que ¨esconde¨ el sistema de sonido. En la parte central cuenta con una pantalla táctil de 13.2¨donde se controla el nuevo sistema de información y entretenimiento que llaman ¨Ford Digital Experience¨ el cuál encontramos también en el rediseñado Explorer. El software ésta basado Google, pero también ofrece Apple Car Play y Android Auto con conexión inalámbrica.
El paquete Ford Connectivity brinda acceso Google Maps, la tienda de aplicaciones Google Play y un punto de acceso Wi-Fi los cuáles se obtienen por un precio adicional o mediante suscripción anual.
Si las pantallas fueran poco, Ford ofrece como opción una consola central deslizante eléctrica que se mueve hacia atrás unos 50 cms, dejando al descubierto un área donde el usuario puede poner bolsas, dulces o los juguetes de los niños. Ford también incluye soportes detrás de los reposacabezas de los asientos delanteros que permiten que dispositivos como teléfonos celulares o tabletas se coloquen de manera segura frente a los pasajeros de la segunda fila la cuál es plegable 40/20/40.
En México, aún desconocemos la fecha de llegada ni sus precios, pero se espera que éste se mantenga a partir de $1.6 millones de pesos y se encuentre disponible a partir del segundo trimestre de 2025.
¡Los mantendré informados!
0 comentarios